COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO
FERIA COMUNITARIA
visita
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
infórmate
PAISAJES PRODUCTIVOS SOTENIBLES
visita
TAWKA PURA
escucha
Previous
Next

Mujeres Tejiendo Vida

  • Mujeres Tejiendo Vida

Mujeres Tejiendo Vida

Feria Comunitaria

  • Feria Comunitaria

Feria Comunitaria

Conservación y restauración ecológica

  • Conservación y restauración ecológica

Conservación y restauración ecológica

Paisajes productivos sostenibles    

  • Paisajes productivos sostenibles    

Paisajes productivos sostenibles

NUESTRAS HISTORIAS

LAS VOCES DE LAS COMUNIDADES

TAWKAPURA ES
e>

TAWKA PURA nosotras y nosotros, un programa donde se escucha a la gente y sus emprendimientos, bioemprendimientos e iniciativas en su propia voz. Un programa de información música, leyenda, mitos y todo los relacionado con las comunidades. Una iniciativa de CIESPAL, PPD, CODESPA

Taller de intercambio de conocimientos "Mujeres Tejiendo Vida"

Previous
Next

iente.

Desde los fríos páramos de Zuleta, Imbabura, un grupo de mujeres bordadoras de esa comunidad, viajaron hasta Atacapi para intercambiar experiencias con mujeres tejedoras de esa comunidad, en la Amazonía de Ecuador.

Puntada a puntada fueron tejiendo lazos, compartiendo saberes, hilando historias. Como mujeres tejedoras han experimentados procesos y vivencias similares; resaltaron las dificultades de abrirse paso y salir adelante como emprendedoras, en una sociedad inequitativa y excluyente.

ALFARERIA SHUAR MAIKIUANTZ

ie

Dentro del Pueblo Shuar Arutam hay un mito sobre el nacimiento de la alfarería que ha caminado por el tiempo.

Narra la mitología:

“Una hermosa mujer se había casado con un cazador muy conocido por su valentía y habilidad. Las demás mujeres no le perdonaron esta suerte y se vengaron. Se negaron a enseñarle el arte de cocinar y el arte de elaborar los tiestos.

De nada valió que a la pobre mujer su esposo le trajera abundante cacería, porque no tenía nada en qué cocinarla.

Cada día ella buscaba distintos tipos de barro para elaborar sus recipientes, pero éstos se quebraban siempre.

Finalmente, Nunkui tuvo compasión de la joven y se le apareció para indicarle las mejores clases de arcillas y todas las técnicas de la alfarería: escupiéndole en las manos le comunicó definitivamente los secretos del arte.

A continuación, maldijo a las demás mujeres, que perdieron al instante su habilidad. Desde entonces y hasta nuestros días, la alfarería es exclusiva de las mujeres, que elaboran su utensilios repitiendo lo que Nunkui enseñó”.

Previous
Next